top of page
D. tinker_2.jpg

Distribución

Distribución

rana fondo blanco.png

Diasporus tinker

Descripción

La longitud rostro-cloacal en los machos adultos es de 15-20 mm y  en las hembras adultas, 19–22 mm.  La cabeza es tan ancha como larga y tan ancha como el cuerpo. El hocico es acuminado en vista dorsal y casi sobresale en vista lateral. El tímpano tiene su borde superior oculto por el pliegue supratimpánico difuso. Los dedos tienen quillas laterales carnosas y discos estrechos. Los dedos de los pies son básicamente palmeados y tienen discos expandidos. La piel es suave, excepto por algunas verrugas bajas y aplanadas, especialmente en los flancos superiores. El dorso es marrón con una barra interorbitaria de color canela y rayas dorso-laterales. Las superficies ventrales son de color blanco sucio con veteado marrón o marrón oscuro con manchas blancas. Los machos tienen un saco vocal marrón pálido . El irises es de color marrón pálido y tiene motas doradas, reticulaciones negras o marrones, y una franja horizontal negra o marrón (Lynch, 2001).  

La llamada reproductiva masculina es un "tink", que consiste en una única nota con un pico que dura aproximadamente 0,05 segundos y se produce a una velocidad de 11,3 llamadas / minuto. La convocatoria tiene dos armónicos (Toro-Sánchez & Bernal-Bautista, 2015).

Hábitat y Biología

Esta especie se encuentra en la hojarasca y en epífitas y arbustos en áreas de buen bosque. También ocupan plantaciones forestales y bananeras secundarias. Los machos suelen llamar desde la parte inferior de las hojas. Se reproduce por desarrollo directo (Lynch, 2001).

Reproducción

Los machos cantan desde vegetación arbustiva cerca a pequeños riachuelos. Se reproduce por desarrollo directo. (Romero et al., 2008).

​

Distribución

Bosques húmedos tropicales y subandinos de la tierras bajas de la vertiente del Pacifico en los departamentos de Antioquia, Chocó (Lynch, 2001), Córdoba (Romero et al. 2008) y Valle del Cauca (Toro-Sánchez & Bernal-Bautista, 2015) entre los 50-300 msnm.

​

logo.png

Lina Galvis y Camilo Díaz

©2018 by Universidad El Bosque.

Universidad El Bosque.PNG
bottom of page